Sexualidad, afectividad y género: ¿hablamos?

Por una educación en valores
Es un curso diseñado para educadores que quieren enriquecerse con conocimiento sobre sexualidad y afectividad bajo una perspectiva de género y de diversidad. Durante el curso tratamos temas concretos como la anatomía, los métodos de anticoncepción, enfermedades de transmisión sexual y la pornografia alejandonos en todo momento de una perspectiva heterocispatriarcal y coitocentrista. Esto se apoya en el conocimiento y la reflexión sobre lo que es la afectividad, la autoestima, el deseo y el amor.
Queremos fomentar una educación sexual y afectiva basada en el consentimiento, la diversidad, el cuidado y el desarrollo del pensamiento crítico.
Temario:
Módulo de Introducción:
- ¿Qué es la sexualidad?
- ¿Por qué y cómo hablar de sexo con el alumnado?
- Responsabilidad y poder
- El momento ideal
Módulo 1: La biologia sexual
- Anatomía básica
- Pubertad y ciclo menstrual
- Mi cuerpo – Imagen corporal + Autoestima
Módulo 2: La realidad del sexo
- Deseo y placer
- Enfermedades de transmisión sexual
- Metodos anticonceptivos y de barrera
- Mitos y realidad
- Pornografía
- Canciones/películas/publicidad
- Virginidad
- Masturbación
Módulo 3: Nuestras relaciones
- Consentimiento
- El poder y la violencia
- Tipos de poder
- Tipos de violencia
- Ciclo de la violencia
- Mitos del amor romántico
- Comunicación y resolución de conflictos
Módulo 4: ¿Qué es el Género?
- Genderbread: Sexo, identidad y expresión de género, orientaciones sexuales
- Estereotipos de género
- Violencia de género y feminismo
Módulo de cierre
- Dudas y preguntas frecuentes
- Materiales y recursos para el aula.

Información:
Horas totales: 10h.
Calendario y horario:
Viernes 6 de noviembre de 18 a 21 h. y sábado 7 de 10 a 14h. y de 15 a 18 h.
Lugar de realización
Edificio TORREASIMA
Avenida Gran Vía Asima 2, 5ª PLANTA
07009 Palma
titulación:
Este curso está homologado por:
Formadoras:
Médico de atención primaria. Tras formarse en "Peer Education" coordinó durante tres años el proyecto ESCALA (Educación de Salud y Civismo en Las Aulas) impartiendo talleres de educación sexual y afectiva. Ahora está especializada en violencia de género, coaching sexual y la resolución de conflictos, mientras sigue con su labor educativa a través del proyecto AIRE.
Formadoras:
Nuria Gallardo.
Bióloga sanitaria. Tiene experiencia en el mundo de la docencia tanto de monitora como de profesora y a través de la Asociación de Estudiantes de Ciencias de la Salud (AECS) se formó para ser Peer Educator. Actualmente, participa en el proyecto AIRE impartiendo talleres sobre sexualidad, afectividad y género, entre otros. Con el objetivo de acercar la educación afectivo-sexual en todo el mundo ha asistido a varios cursos sobre resolución de conflictos, comunicación no violenta y pedagogía sexual.
Precio y pago:
Precio: 100€
Afiliados FSIE: 70 €
(este curso se puede bonificar a través de FUNDAE)
Forma de pago:
- Mediante transferencia a la cuenta TRIODOS BANK: ES29 1491 0001 2930 0010 6565 . Indicando nombre completo y título del curso. (Enviar el comprobante de pago a educir@educir.es)
Infórmate:
email: educir@educir.es
tel: 677 872 852

SI ERES DE UN COLEGIO, ACADEMIA O INSTITUTO
Estos cursos están pensados para ti.
Pide el dossier de los cursos de Escuela de Educadores de Educir.
tel: 677 872 852